CONDICIONES GENERALES
Condiciones generales e información al cliente
1 Ámbito de aplicación
1.1 Las presentes Condiciones Generales regulan los derechos y obligaciones para la prestación de trabajos y servicios entre Futura GmbH y el cliente.
1.2 Las presentes Condiciones Generales serán de aplicación exclusiva. Quedan excluidas las condiciones generales y suplementarias del Cliente. No reconoceremos condiciones divergentes o contradictorias a menos que las hayamos aceptado expresamente por escrito.
2 Objeto del contrato/ejecución del contrato
2.1 Prestación de servicios
2.1.1 Futura GmbH se compromete a prestar los trabajos y/o servicios especificados en el contrato (en lo sucesivo, «servicios»).
2.1.2 Los servicios serán prestados por Futura GmbH por empleados cualificados profesionalmente o, a menos que se acuerde lo contrario en el contrato, por subcontratistas cualificados. Futura GmbH siempre estará directamente obligada frente al cliente.
2.1.3 Futura GmbH decidirá según su propio criterio a qué empleados cualificados profesionalmente y/o subcontratistas se recurre.
2.1.4 Futura GmbH prestará los servicios con el mayor esmero y de acuerdo con el estado de la técnica asegurado. En la medida en que los servicios se refieran a la creación de software individual, los módulos estándar que se incorporen a este software se entregarán en código objeto y sin documentación técnica del sistema.
2.1.5 Siempre y cuando los requerimientos del cliente aún no resulten o no resulten claramente de una hoja de especificaciones existente o de la descripción de servicios del contrato, o éstos aún no estén suficientemente especificados, Futura GmbH los especificará contra la remuneración estipulada en el contrato con el apoyo del cliente, elaborará un concepto sobre los requerimientos y lo presentará al cliente para su aprobación. El Cliente deberá aprobar el concepto por escrito en un plazo de diez días laborables a partir de la entrega. En caso contrario, se considerará aceptada si no hay objeciones. El concepto es una especificación vinculante para otros servicios.
2.1.6 En caso de que Futura GmbH reconozca que la descripción del servicio es incorrecta o ambigua, Futura GmbH informará de ello al cliente por escrito y sin demora. A continuación, el cliente decidirá sin demora el curso de acción a seguir. Si esta decisión no se toma inmediatamente, el cliente correrá con los gastos adicionales derivados de cualquier retraso.
2.1.7 Futura GmbH se reserva el derecho a rescindir el contrato si, una vez realizado el pedido, se comprueba que el pedido realizado no puede llevarse a cabo, no puede cubrir los costes o sólo puede llevarse a cabo a un coste excesivamente elevado.
2.1.8 En la medida en que el pedido constituya una oferta en el sentido del artículo 145 del Código Civil alemán (BGB), Futura GmbH tendrá derecho a aceptar esta oferta en un plazo de dos semanas.
2.2 Calendario del proyecto
2.2.1 En el contrato podrá establecerse un calendario del proyecto de común acuerdo entre Futura GmbH y el comitente.
2.2.2 El Calendario del Proyecto podrá especificar para los Servicios una fecha final estimada o fija para la finalización de los Servicios o la construcción de las Obras.
2.2.3 Si el servicio no puede prestarse en una fecha acordada en el contrato por motivos imputables al Cliente, la fecha se pospondrá en consecuencia. Se considerará que existen razones por las que el Cliente es responsable, en particular, si el Cliente no cumple adecuadamente con sus deberes de cooperación de conformidad con la cláusula 4.
2.3 Persona de contacto
2.3.1 Ambas partes contratantes nombrarán en el contrato a una persona de contacto y a su suplente. Esta última podrá tomar decisiones y ejecutarlas inmediatamente, siempre que éstas no modifiquen las presentes Condiciones Generales. La responsabilidad global del proyecto se regula en el contrato.
2.4 Reuniones del proyecto
2.4.1 Para garantizar el éxito y la puntualidad en la prestación de los Servicios, los Directores de Proyecto celebrarán reuniones periódicas del proyecto desde la fecha de firma del Contrato hasta la finalización de los Servicios.
2.4.2 El contenido de las reuniones del proyecto será en particular:
Estado del proyecto:
Designación de las partes de rendimiento en las que se ha trabajado durante el período de referencia. Estado de los trabajos realizados y de los resultados obtenidos en las pruebas, así como una comparación entre el estado previsto y el real si no se han cumplido los plazos y/o los requisitos según el pliego de condiciones.
Vista previa:
Visión general del trabajo previsto para el próximo periodo de notificación.
3 Cambios en el rendimiento
3.1 Tanto la parte ordenante como Futura GmbH podrán solicitar por escrito a la otra parte contratante una modificación del alcance de los servicios especificados en el contrato.
3.2 El destinatario de la solicitud de modificación comprobará inmediatamente si las modificaciones solicitadas pueden aplicarse y en qué condiciones y, en principio, notificará por escrito a la otra parte la aprobación o denegación en un plazo de diez días laborables y, en su caso, expondrá los motivos. Si la solicitud de cambio del Cliente requiere una revisión exhaustiva, ésta se acordará por separado. Futura GmbH podrá exigir una remuneración razonable por el esfuerzo de inspección.
3.3 El destinatario de la solicitud de cambio sólo podrá rechazarla si la aplicación del cambio no es razonable, en particular en lo que respecta al esfuerzo y la programación. El destinatario de la solicitud de cambio podrá, en la medida en que la realización de una solicitud de cambio afecte a las condiciones contractuales, exigir un ajuste adecuado de las condiciones contractuales, en particular el ajuste de la remuneración y el aplazamiento de los plazos.
3.4 La parte ordenante y Futura GmbH podrán acordar que los servicios afectados por la solicitud de cambio se interrumpan hasta la necesaria adaptación de los acuerdos contractuales. Los plazos de ejecución se prorrogarán por la duración de la interrupción. Futura GmbH podrá exigir la remuneración acordada para la duración de la interrupción, así como el correspondiente aumento de un límite superior acordado o un precio fijo acordado, en la medida en que los empleados afectados por la interrupción no pudieran ser destinados a otro lugar. El requisito previo es una notificación por escrito a tiempo por parte de Futura GmbH en la que se ofrezca a los empleados afectados al empresario durante la duración de la interrupción para realizar actividades comparables.
3.5 Si se modifica el alcance de los servicios y un cambio afecta a las especificaciones u otro documento ya adoptado, Futura GmbH reproducirá el cambio en el mismo a expensas de la parte ordenante.
4 Deberes de cooperación del cliente
4.1 Salvo que se acuerde otra cosa en el contrato, los servicios serán prestados por Futura GmbH.
4.2 El Cliente está obligado a cooperar en la prestación de los servicios especificados en el contrato. Los deberes de cooperación incluyen, en particular, que el Cliente facilite toda la información y documentación necesarias de forma puntual y completa, que el Cliente cree las condiciones necesarias para la prestación de los servicios en sus instalaciones, tales como, en particular, infraestructura informática y de comunicaciones, locales adecuados y servicios de oficina, y que el Cliente facilite personal especializado en la medida adecuada para garantizar la prestación de los servicios a realizar.
4.3 El Cliente está obligado a mantener un concepto de seguridad informática de acuerdo con el estado actual de la técnica y a garantizar que las medidas de protección adecuadas se mantengan siempre actualizadas.
4.4 Podrán acordarse otras obligaciones de cooperación.
5 Aceptación del rendimiento laboral
5.1 Si se van a realizar trabajos, Futura GmbH declarará por escrito a la parte ordenante su disposición para la aceptación.
5.2 El Cliente se compromete a declarar la aceptación tras la inspección satisfactoria del trabajo realizado de conformidad con el contrato. En concreto, la revisión también requiere comprobar las piezas que se van a utilizar a final de mes, a final de año o, si no, sólo ocasionalmente.
5.3 La declaración de aceptación se hará por escrito en un protocolo de aceptación. Sin embargo, el uso incondicional de la prestación laboral (funcionamiento real) equivale a la aceptación. La aceptación también se considerará declarada si Futura GmbH no ha comunicado por escrito ningún defecto significativo una vez transcurridos 20 días hábiles desde la declaración de disponibilidad para la aceptación. Futura GmbH indicará este plazo al declarar la disponibilidad para la aceptación.
5.4 Las siguientes clases de defectos se aplican al procedimiento de aceptación:
– Clase de defecto 1: El uso contractual está restringido o excluido de forma injustificada.
– Clase de fallo 2: El uso contractual está restringido, pero se puede llevar a cabo el procedimiento de aceptación.
– Clase de defecto 3: El uso contractual no se ve restringido por los defectos o sólo de forma insignificante.
5.5 El comitente tiene derecho a rechazar la declaración de recepción si existen defectos de la clase 1. La eliminación de los fallos de la clase de fallo 2 se lleva a cabo, en la medida de lo posible, durante el procedimiento de aceptación. Las desviaciones de la clase de defecto 2 y 3 no dan derecho al Cliente a rechazar la aceptación. Futura GmbH subsanará los defectos que queden después de la aceptación en el marco de la garantía conforme a la cláusula 9, según el calendario acordado por las partes.
5.6 El procedimiento de aceptación anterior también se aplicará a los servicios parciales acordados en el contrato.
5.7 En caso de que Futura GmbH no consiga ofrecer las prestaciones acordadas conforme al contrato por motivos que le sean imputables dentro de un plazo razonable fijado por el cliente, éste podrá rescindir el contrato total o parcialmente. En este caso, el Cliente pagará la remuneración únicamente por aquellas partes de los servicios prestados que sean utilizables para él.
6 Remuneración / Condiciones de pago
6.1 El importe de la remuneración se especificará en el contrato.
6.2 La remuneración se acordará como precio fijo o como remuneración en función de los gastos.
El gasto resulta del número de días de consultor o de los costes de material incurridos.
Una jornada de asesoramiento, calculada -según la cualificación del trabajador asignado- con arreglo a la tarifa diaria acordada, comprende ocho horas de trabajo.
6.3 Además, se abonarán los gastos en que se incurra de conformidad con las disposiciones contractuales individuales y los gastos de viaje. La remuneración se devengará según el calendario de pagos; en caso contrario, tras la ejecución del servicio y la facturación. Los gastos y costes de desplazamiento se abonan cuando se produce el siniestro.
Todas las remuneraciones deberán abonarse en un plazo de 14 días netos sin deducciones, más el impuesto sobre el valor añadido legal aplicable que figure en la factura.
En caso de impago, se cobrarán intereses de demora a un tipo del 4% anual por encima del tipo básico del Banco Central Europeo aplicable en cada momento. Esto no afecta a otros derechos.
6.4 La compensación con reclamaciones de Futura GmbH sólo está permitida con reclamaciones indiscutibles o legalmente vinculantes.
6.5 El derecho a utilizar las prestaciones de trabajo de acuerdo con la cláusula 7 pasará al cliente tras el pago íntegro de la remuneración debida a Futura GmbH.
6.6 Futura GmbH tendrá un derecho de retención sobre los documentos que se le hayan facilitado hasta que se hayan satisfecho íntegramente sus reclamaciones, cuyo ejercicio, sin embargo, será contrario a la buena fe si la retención causara al cliente un perjuicio desproporcionadamente alto que no pueda justificarse al sopesar ambos intereses.
6.7 Todas las mercancías, materiales y sistemas informáticos suministrados seguirán siendo propiedad (mercancía reservada) de Futura hasta que se hayan satisfecho todas las reclamaciones, incluso si se realizan pagos por reclamaciones específicamente designadas.
7 Derechos de uso / Invenciones
7.1 Se concede al comitente el derecho no exclusivo, transferible dentro de la empresa del comitente, ilimitado en el tiempo y limitado en su ubicación a la República Federal de Alemania, de utilizar los resultados del trabajo acordados en el contrato para el fin previsto.
Futura GmbH tendrá derecho a utilizar los resultados de su trabajo, las herramientas y los medios auxiliares que haya utilizado o desarrollado para la realización de los servicios como desee. Los programas de software estándar de Futura GmbH, que se proporcionan sobre la base de acuerdos de licencia de software, no son objeto de este derecho de uso.
7.2 Lo siguiente se aplicará a las invenciones creadas o desarrolladas durante y en el transcurso de la ejecución de los servicios por una de las partes contratantes y para las que se hayan registrado derechos de propiedad industrial:
Las invenciones de los empleados del mandante pertenecen al mandante y las de los empleados de Futura GmbH pertenecen a Futura GmbH. Las partes, incluidas sus filiales, se conceden mutuamente una licencia no exclusiva, irrevocable, mundial y libre de regalías sobre estas invenciones y sobre cualquier derecho de propiedad industrial concedido con respecto a las mismas.
Las invenciones realizadas conjuntamente por empleados de ambas partes contratantes y los derechos de propiedad industrial concedidos sobre las mismas pertenecerán a ambas partes. Cada una de las Partes tendrá derecho a conceder licencias de dichas invenciones a terceros o a transferir sus derechos sin notificarlo a la otra Parte ni efectuar pagos a la misma.
8 Indemnización en caso de infracción de los derechos de propiedad
8.1 Futura GmbH defenderá e indemnizará al cliente frente a reclamaciones de que los resultados del trabajo infringen derechos de propiedad industrial, siempre que:
– el Mandante notifica la reclamación por escrito en un plazo de 30 días – o antes si así lo exige la legislación aplicable,
– Futura GmbH se reserva el derecho a la defensa jurídica y a las negociaciones conciliatorias, y
– el cliente facilite a Futura GmbH la información y el apoyo necesarios para la defensa jurídica y otorgue a Futura GmbH el correspondiente poder notarial.
8.2 Se excluirá la indemnización si la infracción se basa en resultados de trabajo que ya no son actuales o que han sido modificados, siempre que la infracción se hubiera podido evitar si el cliente hubiera utilizado una versión actual y sin modificaciones de los resultados de trabajo facilitados por Futura GmbH. Esto presupone que cabía esperar razonablemente que el cliente lo utilizara para evitar daños.
8.3 Si los resultados del trabajo son infractores o Futura GmbH los considera infractores, Futura GmbH podrá, a su propia discreción y a sus expensas:
– modificar los resultados del trabajo de forma que ya no constituyan una infracción, o
– obtener para el Cliente una licencia para el uso posterior de los resultados del trabajo.
Si ninguna de las opciones puede considerarse con un esfuerzo económicamente justificable, Futura GmbH tendrá derecho a reembolsar al cliente la remuneración abonada por los resultados del trabajo. Esta cláusula regula de forma concluyente todo el alcance de la indemnización y las reclamaciones del Mandante, a menos que se estipule lo contrario por disposiciones legales obligatorias o las limitaciones efectivas de responsabilidad acordadas en el contrato.
8.4 La exención quedará excluida si el cliente
– utilice un producto de trabajo que no haya sido aprobado por Futura GmbH, o
– el resultado del trabajo ha cambiado, o
– utilice el resultado de la obra con programas no licenciados por Futura GmbH o en condiciones de uso distintas a las acordadas en el contrato, a menos que la infracción también se hubiera producido independientemente de la existencia de una de estas condiciones.
8.5 Sólo el cliente será responsable de la legalidad de la transmisión y/o utilización de los programas y/o documentos que el cliente entregue a Futura GmbH. Futura GmbH no está obligada a comprobar la legalidad del uso. En caso de que Futura GmbH sea considerada responsable por terceros de medidas cautelares o daños y perjuicios debido a la puesta a disposición o utilización de dichos programas y/o documentos, el cliente eximirá a Futura GmbH de todas las reclamaciones.
9 Garantía de obras y servicios
9.1 Futura GmbH garantiza que las prestaciones de trabajo aceptadas cumplen con la descripciýn de servicio acordada y no estýn afectadas por defectos que anulen o reduzcan significativamente su idoneidad en comparaciýn.
9.2 El plazo de prescripción de las reclamaciones por defectos es de 12 meses a contar desde la transferencia del riesgo. Esto no se aplica en el caso de reclamaciones por daños y perjuicios.
9.3 Los derechos de garantía del comitente no se extienden a las prestaciones de trabajo que el comitente modifique o que no utilice en el entorno del sistema acordado contractualmente; a menos que el comitente demuestre que este uso no es la causa del defecto notificado. No se asume ninguna garantía en particular en los siguientes casos: Uso inadecuado o incorrecto, montaje o puesta en marcha defectuosos por parte del ordenante o de terceros, desgaste natural, manipulación defectuosa o negligente, mantenimiento inadecuado, materiales de funcionamiento inadecuados, influencias químicas, electroquímicas o eléctricas, salvo que Futura GmbH sea responsable de los mismos. Otro requisito previo para las reclamaciones de garantía es la reproducibilidad o detectabilidad del defecto.
9.4 El cliente apoyará a Futura GmbH dentro de lo razonable en la eliminación de errores, en especial enviando a Futura GmbH un soporte de datos con el programa correspondiente y proporcionando equipos de trabajo a solicitud de Futura GmbH. En lo que respecta a la creación de software, Futura GmbH corregirá el error, dependiendo de su importancia, ya sea suministrando una versión mejorada del software o proporcionando información sobre cómo eliminar o eludir el efecto del error.
9.5 Futura GmbH está obligada a subsanar los defectos que no reduzcan de forma insignificante el valor y la idoneidad de la prestación de trabajo y que el cliente haya comunicado por escrito en un plazo razonable de forma comprensible.
9.6 Si un defecto no se subsana en un plazo razonable, el Cliente podrá fijar un plazo razonable para subsanar los defectos. Si los defectos no pueden subsanarse una vez transcurrido el plazo razonable, el Cliente podrá exigir una reducción de la remuneración o, si el valor o la idoneidad de la ejecución del trabajo se reducen considerablemente, la rescisión del contrato.
9.7 La garantía finaliza en el marco de las disposiciones legales. Esto también se aplica a todos los bienes, materiales y sistemas informáticos suministrados.
9.8 Futura GmbH podrá exigir una retribución por sus gastos en la medida en que haya actuado sobre la base de un informe de defectos sin que exista un defecto.
9.9 La garantía caducará prematuramente si el ordenante realiza modificaciones o reparaciones sin terceros sin el consentimiento previo por escrito de Futura GmbH o si el ordenante, en caso de haberse producido un defecto, no toma inmediatamente todas las medidas adecuadas para minimizar el daño y notifica el defecto a Futura GmbH y le da la oportunidad de subsanarlo. Los defectos detectados durante el periodo de garantía deberán comunicarse a Futura GmbH por escrito y sin demora, a más tardar en un plazo de cinco días laborables. Futura GmbH correrá con los gastos de las rectificaciones realizadas en la fábrica de Futura GmbH. En caso de que las reparaciones no deban llevarse a cabo en la fábrica de Futura GmbH y sean posibles, el cliente estará obligado a correr con los gastos correspondientes en la medida en que superen los costes habituales de transporte, personal, viaje y alojamiento, así como los costes de montaje y desmontaje de las piezas defectuosas.
9.10 Si los defectos reclamados por el cliente no pueden ser detectados ni reproducidos durante la búsqueda de defectos, Futura GmbH tendrá derecho a facturar al cliente los costes derivados de la búsqueda de los defectos.
10 Responsabilidad civil
10.1 Futura GmbH responderá, con independencia de los fundamentos jurídicos, por los daños causados dolosamente o por negligencia grave, por las características expresamente garantizadas y por los defectos que haya ocultado dolosamente o cuya ausencia haya garantizado y de conformidad con la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos. Quedan excluidas otras reclamaciones.
10.2 En caso de pérdida de datos, Futura GmbH sólo será responsable del esfuerzo de reconstrucción necesario si se dispone de copias de seguridad. El cliente es responsable de la creación de copias de seguridad.
10.3 En caso de incumplimiento, Futura GmbH responderá por los daños probados de los que Futura GmbH sea exclusivamente responsable. La indemnización por este concepto se limitará al 0,5% por semana completa de retraso, pero no superará el 5% de la remuneración de las partes de los servicios que no se hayan completado a tiempo.
10.4 Las anteriores limitaciones de responsabilidad no se aplicarán en caso de responsabilidad por lesiones culposas a la vida, la integridad física o la salud.
11 Obligación de secreto / protección de datos
11.1 Las partes contratantes están obligadas a guardar secreto sobre todos los conocimientos empresariales, técnicos y científicos o secretos empresariales y comerciales que hayan llegado a su conocimiento en el curso de la ejecución del contrato y que estén marcados como tales o sean obviamente reconocibles.
La obligación de confidencialidad no se aplica a las ideas, conceptos, conocimientos técnicos y técnicas, así como a los datos que ya sean conocidos por una de las partes o que se conocieran fuera de la relación contractual.
La divulgación a terceros no implicados en la ejecución del contrato sólo podrá tener lugar con el consentimiento por escrito de la parte respectiva.
11.2 Futura GmbH está autorizada, en el marco de la finalidad del contrato individual, a procesar los datos personales que le hayan sido confiados o a encargar su procesamiento a terceros en cumplimiento de las disposiciones sobre protección de datos.
11.3 Futura GmbH está autorizada a incluir el nombre del cliente en una lista de referencias. Cualquier otra referencia al cliente como cliente deberá acordarse previamente con el cliente.
11.4 Las partes contratantes se comprometen a tratar como confidenciales todos los elementos (por ejemplo, software, documentos, información) que reciban o de los que tengan conocimiento por parte de la otra parte contratante antes o durante la ejecución del contrato y que estén protegidos legalmente o contengan secretos comerciales o empresariales o estén marcados como confidenciales, también más allá de la finalización del contrato, a menos que sean conocidos públicamente sin que se haya infringido el deber de confidencialidad. Los socios contractuales almacenarán y protegerán estos elementos de forma que se excluya el acceso de terceros.
El Cliente sólo hará accesible el objeto del contrato a los empleados y otros terceros que requieran acceso para el desempeño de sus funciones. Instruirá a estas personas sobre la confidencialidad de los objetos.
12 Devolución de documentos
12.1 Tras la liquidación de sus créditos derivados de la relación contractual, Futura GmbH entregará, a petición del cliente, todos los documentos que el cliente o un tercero le haya entregado por este motivo. Esto no se aplicará a la correspondencia entre las partes ni a las copias simples de informes, organigramas, dibujos, listas, cálculos, etc. realizados en el marco del contrato, siempre que el cliente haya recibido los originales.
12.2 La obligación de Futura GmbH de conservar los documentos expirará seis meses después de la entrega de la solicitud por escrito al cliente para recogerlos, de lo contrario tres años, en el caso de documentos conservados de acuerdo con la sección 6.6 cinco años después de la terminación de la relación contractual.
12.3 El cliente no tendrá derecho de retención sobre las herramientas y programas y similares aportados al proyecto por Futura GmbH que no formen parte del alcance de los servicios debidos.
13 Terminación
13.1 Si el cliente no coopera a pesar de un recordatorio y la fijación de un plazo, Futura GmbH tendrá derecho a rescindir el contrato sin previo aviso. Independientemente de este derecho de rescisión, Futura GmbH tendrá derecho a una indemnización por los daños o gastos adicionales ocasionados por la falta de colaboración.
13.2 La duración mínima del contrato es de 12 meses. El cliente puede rescindir el contrato con un preaviso de 3 meses hasta la finalización del mismo. Si no se cancelan, los contratos existentes se prorrogan automáticamente 12 meses.
14 Otros
14.1 Los derechos derivados de la relación contractual sólo podrán cederse previo consentimiento por escrito de Futura GmbH.
14.2 Los servicios o la asistencia técnica ofrecidos por Futura GmbH se ofrecen por separado de las licencias de programas. El cliente puede adquirir licencias de programas sin servicios.
14.3 Se aplicará la legislación de la República Federal de Alemania. Queda excluida la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (C.I.S.G.).
14.4 La jurisdicción competente para todos los litigios derivados del contrato es Paderborn.
14.5 El Cliente se compromete a cumplir las disposiciones y reglamentos de la Ley de Administración de Exportaciones de los EE.UU., así como los reglamentos de exportación alemanes pertinentes («Leyes de Exportación») y garantizará que ni los programas / resultados de trabajo, incluidos los datos técnicos, ni los productos directos de los mismos se exporten directa o indirectamente en violación de las Leyes de Exportación o se utilicen para un fin prohibido por las Leyes de Exportación, en particular para la proliferación de armas nucleares, químicas o biológicas. Esta obligación también se aplicará tras el cumplimiento del contrato correspondiente.
15 Cláusula de forma escrita
Las modificaciones y los complementos de las presentes Condiciones Generales deberán realizarse por escrito y deberán indicarse expresamente como tales. No se han celebrado acuerdos verbales complementarios.
- Información al cliente
- Identidad del vendedor
Futura GmbH
Rudolf Diesel St. 35
33178 Borchen
Alemania
Teléfono: 052516916179
Correo electrónico: info@futura-germany.com
Resolución alternativa de litigios:
La Comisión Europea ofrece una plataforma para la resolución extrajudicial de litigios en línea (plataforma ODR), a la que se puede acceder en https://ec.europa.eu/odr.
- Información sobre la celebración del contrato
Los pasos técnicos para la celebración del contrato, la celebración del contrato en sí y las posibilidades de corrección se llevan a cabo de conformidad con las normas «Celebración del contrato» de nuestras Condiciones Generales (Parte I.).
- Lenguaje contractual, almacenamiento de textos contractuales
3.1. La lengua contractual es el alemán.
3.2. No almacenamos el texto completo del contrato. Antes de enviar el pedido a través del sistema de cesta de la compra en línea, los datos del contrato pueden imprimirse o guardarse electrónicamente mediante la función de impresión del navegador. Tras la recepción del pedido por nuestra parte, le enviaremos de nuevo por correo electrónico los datos del pedido, la información exigida legalmente para los contratos a distancia y las Condiciones Generales.
3.3. En el caso de solicitudes de oferta fuera del sistema de cesta de la compra en línea, recibirá todos los datos contractuales como parte de una oferta vinculante en forma de texto, por ejemplo, por correo electrónico, que podrá imprimir o guardar electrónicamente.
- Códigos de conducta
4.1. Nos hemos sometido al código de honor de Trusted Shops GmbH, que puede consultarse en: http://www.trustedshops.com/tsdocument/TS_QUALITY_CRITERIA_de.pdf.
- Características esenciales de los bienes o servicios
Las características esenciales de los bienes y/o servicios pueden consultarse en la oferta correspondiente.
- Precios y modalidades de pago
6.1. Los precios indicados en las respectivas ofertas, así como los gastos de envío, representan precios totales. Incluyen todos los componentes del precio, incluidos todos los impuestos aplicables.
6.2. Los gastos de envío no están incluidos en el precio de compra. Se puede acceder a ellos a través de un botón designado a tal efecto en nuestro sitio web o en la oferta correspondiente, se muestran por separado durante el proceso de pedido y corren a su cargo, a menos que se haya prometido un envío gratuito.
6.3. Si la entrega se realiza en países no pertenecientes a la Unión Europea, pueden producirse gastos adicionales de los que no somos responsables, como derechos de aduana, impuestos o gastos de envío de dinero (comisiones de transferencia o de cambio de las entidades de crédito), que correrán a su cargo.
6.4. Los gastos ocasionados por la transferencia de dinero (gastos de transferencia o comisiones de cambio de las entidades de crédito) correrán a su cargo en los casos en que la entrega se realice en un Estado miembro de la UE pero el pago se haya iniciado fuera de la Unión Europea.
6.5. Los métodos de pago a su disposición se muestran en un botón designado a tal efecto en nuestro sitio web o en la oferta correspondiente.
6.6. Salvo que se indique lo contrario en las distintas modalidades de pago, las reclamaciones de pago derivadas del contrato celebrado son exigibles de inmediato.
- Condiciones de entrega
7.1. Las condiciones de entrega, la fecha de entrega, así como cualquier restricción de entrega existente se pueden encontrar bajo un botón designado correspondientemente en nuestra presencia en Internet o en la oferta respectiva.
7.2. Si usted es un consumidor, está regulado por ley que el riesgo de pérdida accidental y deterioro accidental del artículo vendido durante el envío sólo pasa a usted cuando se le entrega la mercancía, independientemente de si el envío está asegurado o no. Esto no se aplica si usted ha encargado por su cuenta a una empresa de transporte no nombrada por el empresario o a una persona designada de otro modo para realizar el envío.
Si es usted empresario, la entrega y el envío correrán por su cuenta y riesgo.
- Responsabilidad legal por defectos
La responsabilidad por defectos se rige por la disposición «Garantía» de nuestras Condiciones Generales (Parte I).
Estas Condiciones Generales y la información al cliente han sido elaboradas por los abogados de la Händlerbund especializados en derecho informático y se comprueba permanentemente su conformidad legal. Händlerbund Management AG garantiza la seguridad jurídica de los textos y se responsabiliza en caso de advertencias. Para más información, visite: https://www.haendlerbund.de/agb-service.
última actualización: 08.04.2022